Introducción
Propósito de la Interfaz de Línea de Comandos (CLI)¶
La Interfaz de Línea de Comandos (CLI) de digna es una herramienta potente diseñada para simplificar las interacciones con la plataforma digna. Proporciona una interfaz basada en texto que permite a los usuarios realizar una amplia gama de tareas de forma eficiente, sin necesidad de una interfaz gráfica de usuario.
Características clave:¶
- Eficiencia y flexibilidad: La CLI permite la ejecución rápida de comandos, mejorando la productividad.
- Automatización: Admite scripting para automatizar tareas repetitivas.
- Acceso remoto: Administre recursos de digna desde cualquier lugar.
- Consistencia y fiabilidad: Garantiza operaciones fiables con comandos documentados y controlados por versiones.
- Escalabilidad: Maneja operaciones a gran escala para tareas empresariales.
- Aprendizaje y dominio: Proporciona una comprensión más profunda de la funcionalidad de digna.
- Integración con otras herramientas: Se integra sin problemas con herramientas de automatización como Control-M, UC4, AutomateNOW!
Instrucciones de instalación para Windows¶
Para comenzar, siga los pasos que se describen a continuación para extraer los archivos necesarios, desplegar la carpeta dignacli y configurar su conexión al repositorio de digna. Asegúrese de tener sus credenciales del repositorio y cualquier detalle de configuración requerido antes de comenzar.
- Extracción del CLI de digna:
- Obtenga el archivo
.zipque contiene el CLI de digna. -
Descomprima el archivo en el directorio deseado.
-
Desplegar la carpeta
dignacli: -
Copie la carpeta
dignaclia la ubicación de instalación preferida (por ejemplo,C:\Program Files\***digna***). -
Configurar
config.toml: - Verifique si existe
config.tomldentro dedignacli. - Renombre
config_template.tomlaconfig.tomlsi es necesario y configúrelo según la documentación proporcionada.