Saltar a contenido

digna CLI Reference 2024.12

2024-12-09

Esta página documenta el conjunto completo de comandos disponibles en la CLI de digna, versión 2024.12, incluyendo ejemplos de uso y opciones.


2024-12-09


Conceptos básicos de la CLI


Uso de la opción help

La opción --help proporciona información sobre los comandos disponibles y su uso. Hay dos formas principales de usar esta opción:

  1. Mostrar la ayuda general:

    Use –help inmediatamente después de la palabra clave dignacl
    ```bash dignacli --help

  2. Obtener ayuda para comandos específicos:

    Para obtener información detallada sobre un comando específico, añada --help a ese comando. Por ejemplo, para obtener ayuda del comando add-user, ejecute:

    dignacli add-user --help
    

    ### salida:

    • Descripción del comando: Ofrece una descripción detallada de lo que hace el comando.
    • Sintaxis: Muestra la sintaxis exacta, incluidos los argumentos requeridos y opcionales.
    • Opciones: Enumera las opciones específicas del comando, junto con sus explicaciones.
    • Ejemplos: Proporciona ejemplos de cómo ejecutar el comando de forma efectiva.

Uso del comando check-repo-connection

El comando check-repo-connection es una utilidad dentro de la herramienta CLI de digna diseñada para probar la conectividad y el acceso a un repositorio digna especificado. Este comando asegura que la CLI pueda interactuar con el repositorio.

Uso del comando

dignacli check-repo-connection

Tras una ejecución exitosa, el comando muestra una confirmación de la conexión, junto con detalles sobre el repositorio: versión del repositorio, Host, Base de datos y Esquema.

Si la conexión al repositorio no es exitosa, revise el archivo config.toml para verificar la configuración correcta.

Uso del comando ‘version’

Para comprobar la versión instalada de dignacli, use la opción --version.

Uso del comando

dignacli --version

Ejemplo de salida

dignacli version 2024.12

Uso de opciones de registro (logging)

Por defecto, la salida en consola de los comandos de digna está diseñada para ser minimalista. La mayoría de los comandos ofrecen la posibilidad de proporcionar información adicional, usando las siguientes opciones:

-- verbose (-v)
-- debug (-d)
-- logfile (lf)

“verbose” y “debug” definen el nivel de detalle, mientras que la opción “logfile” permite redirigir la salida para que se escriba en un archivo en lugar de la ventana de la consola.

Gestión de usuarios

Uso del comando ‘add-user’

El comando add-user en la CLI de digna se utiliza para añadir un nuevo usuario al sistema digna.

Uso del comando

dignacli add-user [OPTIONS] USER_NAME USER_FULL_NAME USER_PASSWORD

Argumentos

  • USER_NAME: El nombre de usuario para el nuevo usuario (requerido).
  • USER_FULL_NAME: El nombre completo del nuevo usuario (requerido).
  • USER_PASSWORD: La contraseña para el nuevo usuario (requerido).

Opciones

  • --is_superuser, -su: Indicador para designar al nuevo usuario como administrador.
  • --valid_until, -vu: Establece una fecha de expiración para la cuenta del usuario en el formato YYYY-MM-DD HH:MI:SS. Si no se establece, la cuenta no tiene fecha de expiración.

Ejemplo

Para añadir un nuevo usuario con nombre de usuario jdoe, nombre completo John Doe y contraseña password123:

dignacli add-user [OPTIONS] USER_NAME USER_FULL_NAME USER_PASSWORD

Para añadir un nuevo usuario y establecer una fecha de expiración de la cuenta:

dignacli add-user jdoe "John Doe" password123 --valid_until "2024-12-31 23:59:59"

Uso del comando delete-user

El comando delete-user en la CLI de digna se usa para eliminar un usuario existente del sistema digna.

Uso del comando

dignacli delete-user USER_NAME

Argumentos

  • USER_NAME: El nombre de usuario del usuario que se va a eliminar (requerido). Este es el único argumento requerido por el comando.

Ejemplo

dignacli delete-user jdoe

La ejecución de este comando eliminará al usuario jdoe del sistema digna, revocando su acceso y eliminando sus datos y permisos asociados del repositorio.

Uso del comando modify-user

El comando modify-user en la CLI de digna se utiliza para actualizar los detalles de un usuario existente en el sistema digna.

Uso del comando

dignacli modify-user <USER_NAME> <USER_FULL_NAME> [options]

Argumentos

  • USER_NAME: El nombre de usuario del usuario a modificar (requerido).
  • USER_FULL_NAME: El nuevo nombre completo para el usuario (requerido).

Opciones

  • --is_superuser, -su: Establece al usuario como superusuario, otorgándole privilegios elevados. Este indicador no requiere valor.
  • --valid_until, -vu: Establece una fecha de expiración para la cuenta del usuario en el formato YYYY-MM-DD HH:MI:SS. Si no se proporciona, la cuenta permanece válida indefinidamente.

Ejemplo

Para modificar el nombre completo del usuario jdoe a “Johnathan Doe” y establecer al usuario como superusuario:

dignacli modify-user jdoe "Johnathan Doe" --is_superuser

Uso del comando modify-user-pwd

El comando modify-user-pwd en la CLI de digna se utiliza para cambiar la contraseña de un usuario existente en el sistema digna.

Uso del comando

dignacli modify-user-pwd <USER_NAME> <USER_PWD>

Argumentos

  • USER_NAME: El nombre de usuario del usuario cuya contraseña se va a cambiar (requerido).
  • USER_PWD: La nueva contraseña para el usuario (requerido).

Ejemplo

Para cambiar la contraseña del usuario jdoe a newpassword123:

dignacli modify-user-pwd jdoe newpassword123

Uso del comando list-users

El comando list-users en la CLI de digna muestra una lista de todos los usuarios registrados en el sistema digna.

Uso del comando

dignacli list-users

Al ejecutar este comando en la CLI de digna se conectará al repositorio digna y listará todos los usuarios, mostrando su ID, nombre de usuario, nombre completo, estado de superusuario y marcas de tiempo de expiración.

Gestión del repositorio

Uso del comando upgrade-repo

El comando upgrade-repo en la CLI de digna se utiliza para actualizar o inicializar el repositorio de digna. Este comando es esencial para aplicar actualizaciones o configurar la infraestructura del repositorio por primera vez.

Uso del comando

dignacli upgrade-repo [options]

Opciones

  • --simulation-mode, -s: Cuando está habilitada, esta opción ejecuta el comando en modo simulación, que imprime las sentencias SQL que se ejecutarían pero no las ejecuta realmente. Esto es útil para previsualizar cambios sin modificar el repositorio.

Ejemplo

Para actualizar el repositorio de digna, puede ejecutar el comando sin opciones:

dignacli upgrade-repo
Para ejecutar la actualización en modo simulación (para ver las sentencias SQL sin aplicarlas):

dignacli upgrade-repo --simulation-mode

Este comando es crucial para mantener el sistema digna, asegurando que el esquema de la base de datos y otros componentes del repositorio estén al día con la versión más reciente del software.

Uso del comando encrypt

El comando encrypt en la CLI de digna se utiliza para cifrar una contraseña.

Uso del comando

dignacli encrypt <PASSWORD>

Argumentos

  • PASSWORD: La contraseña que debe cifrarse (requerido).

Ejemplo

Para cifrar una contraseña, debe proporcionar la contraseña como argumento.
Por ejemplo, para cifrar la contraseña mypassword123, usaría:

dignacli encrypt mypassword123
Este comando muestra la versión cifrada de la contraseña proporcionada, que luego puede usarse en contextos seguros. Si no se proporciona el argumento de la contraseña, la CLI mostrará un error indicando el argumento faltante.

Uso del comando generate-key

El comando generate-key se utiliza para generar una clave Fernet, que es esencial para proteger las contraseñas almacenadas en el repositorio de digna.

Uso del comando

dignacli generate-key

Gestión de datos

Uso del comando clean-up

El comando clean-up en la CLI de digna se utiliza para eliminar perfiles, predicciones y datos del sistema de semáforo (traffic light system) para una o más fuentes de datos dentro de un proyecto especificado. Este comando es esencial para la gestión del ciclo de vida de los datos, ayudando a mantener un entorno de datos organizado y eficiente eliminando datos obsoletos o innecesarios.

Uso del comando

dignacli clean-up <PROJECT_NAME> <FROM_DATE> <TO_DATE> [options]

Argumentos

  • PROJECT_NAME: El nombre del proyecto del que se van a eliminar los datos (requerido). Usar la palabra clave all-projects en este argumento indica a digna que itere sobre todos los proyectos existentes y aplique este comando.
  • FROM_DATE: La fecha y hora de inicio para la eliminación de datos. Los formatos aceptables incluyen %Y-%m-%d, %Y-%m-%dT%H:%M:%S o %Y-%m-%d %H:%M:%S (requerido).
  • TO_DATE: La fecha y hora de fin para la eliminación de datos, siguiendo los mismos formatos que FROM_DATE (requerido).

Opciones

  • --table-name, -tn: Limita la operación de limpieza a una tabla específica dentro del proyecto.
  • --table-filter, -tf: Filtros para limitar la limpieza a tablas que contengan la subcadena especificada en sus nombres.
  • --timing, -tm: Muestra la duración del proceso de limpieza al finalizar.
  • --help: Muestra la información de ayuda para el comando clean-up y sale.

Ejemplo

Para eliminar datos del proyecto ProjectA entre el 1 de enero de 2023 y el 30 de junio de 2023:

dignacli clean-up ProjectA 2023-01-01 2023-06-30

Para eliminar datos solo de una tabla específica llamada Table1:

dignacli clean-up ProjectA 2023-01-01 2023-06-30 --table-name Table1

Este comando ayuda a gestionar el almacenamiento de datos y a asegurar que el repositorio contenga únicamente información relevante.

Uso del comando inspect

El comando inspect en la CLI de digna se utiliza para crear perfiles, predicciones y datos del sistema de semáforo para una o más fuentes de datos dentro de un proyecto especificado. Este comando ayuda a analizar y monitorizar datos durante un periodo definido.

Uso del comando

dignacli inspect <PROJECT_NAME> <FROM_DATE> <TO_DATE> [options]

Argumentos

  • PROJECT_NAME: El nombre del proyecto para el cual se van a inspeccionar los datos (requerido). Usar la palabra clave all-projects en este argumento indica a digna que itere sobre todos los proyectos existentes y aplique este comando.
  • FROM_DATE: La fecha y hora de inicio para la inspección de datos. Los formatos aceptables incluyen %Y-%m-%d, %Y-%m-%dT%H:%M:%S o %Y-%m-%d %H:%M:%S (requerido).
  • TO_DATE: La fecha y hora de fin para la inspección de datos, siguiendo los mismos formatos que FROM_DATE (requerido).

Opciones

  • --table-name, -tn: Limita la inspección a una tabla específica dentro del proyecto.
  • --table-filter, -tf: Filtra para inspeccionar solo tablas que contengan la subcadena especificada en sus nombres.
  • --do-profile: Activa la recollecta de perfiles. El valor por defecto es do-profile.
  • --no-do-profile: Evita la recollecta de perfiles.
  • --do-prediction: Activa el recálculo de predicciones. El valor por defecto es do-prediction.
  • --no-do-prediction: Evita el recálculo de predicciones.
  • --do-alert-status: Activa el recálculo del estado de alertas. El valor por defecto es do-alert-status.
  • --no-do-alert-status: Evita el recálculo del estado de alertas.
  • --iterative: Activa la inspección del periodo usando iteraciones diarias. El valor por defecto es iterative.
  • --no-iterative: Realiza la inspección de todo el periodo de una sola vez.
  • --timing, -tm: Muestra la duración del proceso de inspección al finalizar.

Ejemplo

Para inspeccionar datos del proyecto ProjectA desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de enero de 2024:

dignacli inspect ProjectA 2024-01-01 2024-01-31

Para inspeccionar solo una tabla específica y forzar el recálculo de predicciones:

dignacli inspect ProjectA 2024-01-01 2024-01-31 --table-name Table1 --force-prediction
Este comando es útil para generar perfiles y predicciones actualizados, monitorizar la integridad de los datos y gestionar los sistemas de alertas dentro de un periodo de proyecto especificado.

Uso del comando tls-status

El comando tls-status en la CLI de digna se utiliza para consultar el estado del Traffic Light System (TLS) para una tabla específica dentro de un proyecto en una fecha dada. El Traffic Light System proporciona información sobre la salud y la calidad de los datos, indicando posibles problemas o alertas que requieran atención.

Uso del comando

dignacli tls-status <PROJECT_NAME> <TABLE_NAME> <DATE>

Argumentos

  • PROJECT_NAME: El nombre del proyecto para el que se consulta el estado TLS (requerido).
  • TABLE_NAME: La tabla específica dentro del proyecto para la cual se necesita el estado TLS (requerido).
  • DATE: La fecha para la cual se consulta el estado TLS, típicamente en el formato %Y-%m-%d (requerido).

Ejemplo

Para comprobar el estado TLS de una tabla llamada UserData en el proyecto ProjectA el 1 de julio de 2024:

dignacli tls-status ProjectA UserData 2024-07-01

Este comando ayuda a los usuarios a monitorizar y mantener la calidad de los datos proporcionando un informe claro y accionable basado en criterios predefinidos.

Uso del comando list-projects

El comando list-projects en la CLI de digna se utiliza para mostrar una lista de todos los proyectos disponibles dentro del sistema digna.

Uso del comando

dignacli list-projects

Este comando es especialmente útil para administradores y usuarios que gestionan múltiples proyectos, proporcionando una visión rápida de los proyectos disponibles en el repositorio de digna.

Uso del comando list-ds

El comando list-ds en la CLI de digna se utiliza para mostrar una lista de todas las fuentes de datos disponibles dentro de un proyecto especificado. Este comando es útil para comprender los activos de datos disponibles para análisis y gestión en el sistema digna.

Uso del comando

dignacli list-ds <PROJECT_NAME>

Argumentos

  • PROJECT_NAME: El nombre del proyecto para el cual se listan las fuentes de datos (requerido).

Ejemplo

Para listar todas las fuentes de datos en el proyecto llamado ProjectA:

dignacli list-ds ProjectA

Este comando proporciona a los usuarios una visión general de las fuentes de datos disponibles en un proyecto, ayudándoles a navegar y gestionar el panorama de datos de manera más efectiva.